#eduPLEmoocTRABAJANDO ENREDADOS

images-1

Para realizar el trabajo en común, he escogido el grupo RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PARA LA MÚSICA. Al principio sólo había 5 personas, pero poco a poco van incorporándose nuevos miembros y en este momento somos 11.

La MÚSICA ha sido, y es para mí una parte sustancial de mi vida. De hecho, me llevo dedicando a ella desde mi adolescencia; la guitarra fue la llave con la que pude abrir sus puertas, y gracias a ella he podido subsistir hasta ahora. así que no es de extrañar que escogiera este grupo, ya que me he dedicado y me dedico sobre todo a la enseñanza (aunque nunca he perdido de vista la interpretación y la creatividad, ya que la música es para mi un medio de expresión).

Explorando en la RED, en los diversos entornos (demasiados) que aparecen, he encontrado muchos recursos, cuentas y perfiles interesantes. Me he centrado en lo que podemos llamar RECURSOS PÚBLICOS, es decir propiedad del ESTADO y por lo tanto de TODOS, o que al menos están a disposición pública. He mencionado recursos tanto nacionales como internacionales, ya que INTERNET, y la RED, afortunadamente y de momento, ha suprimido muchas fronteras. Algunos de ellos son:

NACIONALES

  • La FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ, en Urueña (Valladolid), cuenta con una enorme información y catalogación de todo lo relacionado con música popular y tradicional española; además de una colección considerable de instrumentos tanto populares como antiguos. http://www.funjdiaz.net
  • El MINISTERIO DE EDUCACIÓN (#educalNTEF) tiene una página denominada MOS (recurso de educación musical MOS) que da referencia de un material bastante abundante desde el punto de vista curricular, está centrado en la música clásica: http://recursos.cnice.mec.es/musica/contentprof.php?PHPSESSID=8eb210dc9fa8432f784a86054fb5167a&nIDMenu=1&nIDSubMenu=1
  • La BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL (#BNE_BIBLIOTECA) tiene un catálogo impresionante con valiosísimos manuscritos, partituras impresas, registros sonoros (tanto musicales como no musicales) y una enorme cantidad de grabados de interés, que además se pueden descargar: http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/
  • Casi todas las COMUNIDADES, en su página web de educación cuentan con un PORTAL de RECURSOS que contiene un material interesante. Algunas como la mía (Castilla y León) tiene una discoteca muy aprovechable, como el acceso a la web CIUDAD DE LA MÚSICA, en la que pueden encontrarse vídeos, audiciones e información sobre grandes compositores e intérpretes http://musica.aut.org/Inicio.shtm#contenidoid

Hay también un campo enorme de exploración a través de los MUSEOS DE INSTRUMENTOS, que suelen tener un material de audio, video e incluso muestras de grabaciones con instrumentos extraordinarios. Voy a poner solamente tres direcciones, pero insisto en que el campo es enorme.

  • El museo de instrumentos musicales de la UNIVERSIDAD DE DAKOTA DEL SUR, tiene una colección única de Stradivarius, pianos, además de guitarras eléctricas e instrumentos más actuales, con sus correspondientes vídeos y grabaciones de interés, y unas fotos excelentes: http://orgs.usd.edu/nmm/
  • El MUSÉE DU QUAY BRANLY, en París. Es extraordinario en cuanto a muestra de diferentes culturas, sobre todo AFRICANAS. Con muestra de danzas, cantos, rituales, costumbres. http://www.quaibranly.fr/es/documentation/la-presentacion-de-las-adquisiciones.html
  • Por último, una de las iniciativas más curiosas e interesantes, que he descubierto a través de un enlace proporcionado por la página del ministerio de Educación mencionada anteriormente, es SOUND TRANSIT, de carácter colaborativo, que permite crear, acceder y compartir «libros de sonidos» por todo el orbe: http://turbulence.org/soundtransit/index.html

Un comentario en “#eduPLEmoocTRABAJANDO ENREDADOS

  1. Todo esto me parece impresionante, de verdad que doy gracias a Dios por brindarme la oportunidad de encontrar hoy a personas tan admirables como tú. Me pregunto si conoces algunas páginas o links con recursos para enseñar por ejemplo rítmica, solfeo cantado de forma amena, teoría de la música con juegos o animadas?? si lo tienes por favor no dudes en enviármelos que con urgencia me gustaría entrar en ese maravilloso mundo de la informática. email: ricardohenriquez13@hotmail.com y….. mil gracias y miles de ÉXITOS.

Deja un comentario